martes, 1 de julio de 2014




       Papel del docente: Debe estar convencido de la bondad de este enfoque y decidido a adoptar los cambios que se requieran para implementar esta metodología. Así como también ordena y guía el trabajo, orientando y retroalimentando en todo momento a los grupos y a los alumnos, debe proveer de recursos a sus alumnos y promueve el desarrollo de habilidades. Seleccionar adecuadamente el recurso tecnológico que permita un mejor desarrollo de la tarea propuesta en un ambiente interactivo, creativo y colaborativo. También introduce los temas que se abordarán y los problemas que se deben resolver con claridad y precisión, cuidando que emanen de los intereses de los alumnos. Se asegura de que los alumnos cumplan con los prerrequisitos académicos y de destrezas tecnológicas.  Ayuda a los alumnos a realizar una reflexión metacognitiva (¿Qué aprendí? ¿Cómo lo aprendí? ¿Cómo puedo aplicarlo?) Acerca del trabajo realizado, con el fin de discutir cada una de las etapas del proceso y optimizar trabajos futuros.



Componente Ambiental y Administrativo

     Existen elementos externos que pueden influir en el desarrollo del trabajo colaborativo, como lo son las políticas de la institución con respecto al traslado de los alumnos dentro de las instalaciones, al manejo de los horarios, a la asignación de tiempos de preparación para los docentes, la generación de espacios adecuados para la interacción de los alumnos, y muy importante, las políticas con respecto al uso de los medios tecnológicos y el acceso a ellos.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario